
Cómo captar más clientes para tu taller
Lo mismo te parece algo evidente, pero aún así te dejamos aquí algunos tips para ayudarte en esta importante tarea.
Un taller donde no llegan clientes nuevos tiene un futuro dudoso… o tienes una clientela muy fiel o al final iras perdiendo clientes, poco a poco, a veces no te das ni cuenta, hasta que llega el drama!
1 - El más importante: El boca a boca
Un cliente satisfecho vale por 10. Será el mismo cliente quien te recomiende a familiares y amigos y además suele ser el que se considera un ‘Cliente Fidelizado‘. Estos son los más importantes.
Pero… llegar a tenerlos, y que te recomienden no llega gratis! Lo principal y más obvio es que debes prestar un buen servicio en general. No basta con hacer tu trabajo y sacar adelante ese mantenimiento o esa reparación, el cliente tiene que salir muy satisfecho de tu taller, lo que implica que haya recibido un buen trato, su mantenimiento o reparación se haya realizado en un tiempo razonable, no hayan habido incidencias y luego el precio, eso es lo menos importante.
Para que seas consciente de la importancia de un cliente satisfecho piensa al contrario… un cliente insatisfecho ¿Qué crees que va a hacer cuando hable de tu taller? Una mala opinión te echa por tierra 10 opiniones buenas, por lo que este punto es por supuesto el más importante.
Un cliente satisfecho te va a traer a otros muchos clientes.
2 - Tener tu propia página web
Este punto tambien es evidente, pero te sorprenderías al saber que la gran mayoría de pequeños y medianos talleres de mecánica, aún no tienen su propia página web.
No te vamos a engañar, nosotros somos partidarios de otras opciones, como por ejemplo el tener tu propia App móvil personalizada, ya que la consideramos mucho más efectiva que una web. Pero también es cierto que aún se hacen muchas búsquedas por internet y el problema no es que tu no tengas tu web… el problema es que la competencia sí que la tendrá, y el cliente buscando por internet va a encontrar a tu competencia (y no a ti), por lo que no solo no estas captado nuevos clientes sino que los estas perdiendo!!
Con AppTallerMecánico te damos una web totalmente gratis para tu taller.
3 - Algo similar, aparecer en algún directorio de talleres
No es algo necesario, pero si recomendado. Ten en cuenta que si apareces en un directorio de talleres es como si tuvieras 2 páginas web!!
Huye de los directorios que te añaden sin tu permiso, es más, si ves que apareces en alguno, solicita tu eliminación. Suelen cargar talleres sacados de listados de empresas y de repente apareces en su portal. El problema es que tu ficha estará vacía dando la imagen de que tu taller no la actualiza. Tu cliente puede pensar incluso que eres un taller antiguo o incluso que puedes estar cerrado.
En nuestra plataforma también tenemos un portal de talleres, los talleres más innovadores ya que son los que ofrecen su propia App móvil, dando una imagen de modernidad y de que tu taller se esfuerza en estar a lo último en tecnología. Visítalo en www.talleresconapp.com
4 - Perfiles en redes sociales y Google Business
Si, es necesario! Te puede parecer un coñazo, que no tienes tiempo de estar manteniendo las redes sociales y que no vas a estar creando contenido cada dos por tres. Vale!
Crea tu perfil en Facebook e Instagram, los cuales están unidos (ya que son de la misma empresa, Meta) y usa el ‘Planificador’ que te proporciona Facebook para publicar algo de vez en cuando, y se hace en las dos plataformas a la vez. No tienes que crear contenido todas las semanas, ni siquiera todos los meses, pero crea uno de vez en cuando. Así tus seguidores (que poco a poco tendrás) verán contenido, se van a fijar en la fecha del mismo y van a saber que tu taller ‘sigue vivo’. Esto es a veces más importante que usar las redes para captar más clientes.
Otra cosa, crea tu perfil en Google Business (este es del propio Google). Ahí podrás añadir información de tu negocio y lo mejor de todo, cuando la gente busque en el mapa de google, aparecerá tu ‘puntito’. Esto una vez creado tiene poco mantenimiento (actualizar el horario si cambia y poco más). Ten en cuenta que este punto es muy importante por el tema de las opiniones en Google!! ya que los usuarios te pueden dejar opiniones, y si son buenas… mejor.
5 - Ofertas, promociones y descuentos
Publicar algún tipo de promoción, para nuevos clientes, es una forma muy efectiva de atraer clientes nuevos a tu taller. Aprovecha días clave, igual que hace Amazon con el Black Friday… no tienes que poner ofertas y descuentos siempre pero sí puedes usar esta estrategia, bastante simple de aplicar, en días especiales, inicios de temporada…
Si además puedes publicar tu oferta en tu web, tu App y en las redes sociales, ideal!
6 - Planes de fidelidad
Si, tiene un nombre raro… no te vas a casar con el cliente no. Tiene que ver con la Fidelización del cliente y la idea es que vuelva y vuelva una y otra vez a visitarte. ¿Qué se hace para conseguir esto? pues se suelen usar programas de puntos, tarjetas que se sellan con cada mantenimiento…
El objetivo es que a los x mantenimientos (o a los x € gastados) tu cliente tenga un beneficio para su próxima visita (que puede ser un regalo, descuentos…)
Desde AppTallerMecánico ya estamos trabajando en implantar estos planes para nuestros clientes, que junto con nuestra App móvil hacen un elemento de Fidelización único en el mercado.
7 - Conseguir que tu cliente realmente vuelva!
No estás captando un nuevo cliente pero sí estás captando un nuevo trabajo (que para el caso es lo mismo). Si tienes clientes que solo visitan tu taller una sola vez… significa que estas perdiendo clientes!! esto es un problema que tú ahora mismo no sabes detectar.
¿Cómo saber si estas perdiendo clientes en el taller? Fácil, necesitas una plataforma que te lo diga.
Desde nuestra plataforma tenemos un sistema de avisos y recordatorios automáticos que avisan a tu cliente cuando tienen que hacer un próximo mantenimiento. Se hace automáticamente y el objetivo es que tu cliente vuelva a visitarte. Esto es lo que se conoce como ‘hacer Posventa’, hacer algo una vez que tu cliente se va para mantener el contacto y conseguir que vuelva a visitarte en el futuro (o no tan futuro).
Además te va a avisar de qué clientes tienen que entrar de nuevo a tu taller, para que los puedas trabajar y en el peor de los casos, detectar que estás perdiendo trabajos (¿y clientes?). Esto está en tu mano, ¿haces algo para que vuelvan?
8 - Hacer publicidad de tu taller
El tema de la publicidad, puede ser algo caro. Depende de dónde y cómo te quieras anunciar. Usa sólo medios locales ya que una persona en Madrid no va a ir a tu taller en Málaga porque haya oido tu nombre en la radio! Tu efectividad será mucho más eficiente en medios locales.
Revistas, folletos, tarjetas entregadas en ferias de Automoción… pueden ser efectivos.
En nuestro sector tenemos aún un medio mucho más efectivo, las etiquetas de cambio de aceite (o adhesivos de cambio de aceite o mantenimientos). Son esas pegatinas que se colocan en la luna delantera del vehículo con la publicidad de tu taller y que por detrás llevan anotado los kms de tu última revisión… Échale un vistazo a las nuestras porque además incluyen un código QR que hace que tus clientes puedan instalarse tu propia App móvil (te ayuda a fidelizarlos)… no tienen desperdicio!
Eso sí, no coloques cartoncitos del intermitente (aunque te los regalen) porque ni te publicitan ni sirven para nada, molestan, se caen o el cliente los quita directamente y das una imagen de taller de hace 40 años!
