
Aumentar las ventas en tu taller es fácil
Es fácil, no tienes que inventarte nada porque todo está ya inventado.
Sí que vas a tener que cambiar un poco la mentalidad y por eso escribimos este artículo, para que ‘abras tu mente’. Teniendo en cuenta unos sencillos puntos vas a incrementar tu ticket medio y vas a generar más negocio en tu taller de forma recurrente.
Cosas que debes saber
Vendes horas!
Explicado de otra manera
Sois comerciales
Céntralo en una persona
Pierdes dinero
Pero... ¡si hago mi trabajo!
Antes de entrar en materia... promociona tus servicios!
Es una recomendación pero tiene mucho sentido. Promociona tus Servicios!!
Si tu cliente no conoce todos los servicios que prestas, irá a tu taller a hacer lo típico: mantenimientos o cuando tenga un problema, para una reparación.
Aumentar tu ticket muchas veces es tan fácil como que tu cliente conozca que haces muchas más cosas:
- Pulido de Faros
- Desinfección de Ozono
- Llevar el vehículo a pasar la ITV
- Mantenimiento de vehículos clásicos
- Aumento de potencia
- Reprogramación de centralitas
- Limpieza integral del vehículo
Esto son sólo algunos ejemplos, pero si tu cliente no los conoce, jamás te los solicitará. Es algo tan evidente que muchas veces se nos pasa desapercibido y resulta que no los estamos dando a conocer. En tu web o en tu App es el sitio ideal, pero también lo puedes mostrar en el taller, usando carteles en una zona visible. Algo tan simple puede hacer que aumente tu ticket medio, ya que el cliente puede solicitarte además, alguno de estos servicios (por no contar los que vengan expresamente al conocer lo que haces).
La clave: hacer una correcta recepción del vehículo
Este punto es muy importante porque aquí es uno de los pasos, de todo el proceso de realización de un trabajo, donde todos los talleres pierden ventas.
Te ponemos un ejemplo:
- Te viene un cliente para hacer un cambio de aceite porque ya le toca el mantenimiento. Perfecto, tu coges el vehiculo y le haces el cambio de aceite y filtros y listo! rápido y económico. El cliente se va y todos contentos. -> Has perdido dinero!
El mismo ejemplo pero mejorando tu actuación:
- Le atiendes escuchando sus necesidades
- Le cumplimentas su Orden de Reparación anotando el trabajo que viene a hacer
- Le haces una inspección al vehículo, mirando los niveles del aceite, la calidad del mismo… pero
- Revisas los niveles de refrigerante, limpiaparabrisas…
- Revisas los neumáticos y las pastillas de freno
- Le preguntas cuando tiene que pasar la itv, por si puedes mirar los faros que estén en buen estado
Fíjate que lo mismo ya estás haciendo muchas de estas cosas, pero tienes que ser consciente que esto debes hacerlo siempre. Después de tu inspección, posiblemente aún con el cliente allí, puedes detectar que el nivel de refrigerante es bajo, que tiene los neumáticos en mal estado o que las pastillas están gastadas. Es tu obligación informar al cliente. Otra cosa es que te diga que sí a alguno de esos puntos o no, no te preocupes, pero fácilmente puedes aumentar tu ticket en ese mantenimiento.
El cliente no quiere acometer ahora las indicaciones
Como hemos visto en el punto anterior, con una buena recepcion ‘activa’ del vehículo puedes aumentar el ticket medio de todos los trabajos.
El cliente no quiere o no puede ahora con más gastos. No importa, tu trabajo lo has hecho bien y el cliente ya sabe que su coche no está todo lo bien que debería, lo que será algo que tendrá en mente y le ‘obligará’ a realizarlos un poco más adelante. ¿Qué debes hacer tu?
- Dejar indicación (como observaciónes) en su Factura o en cualquier documento que le entregues, de los aspectos que has detectado en tu inspección / diagnosis inicial del vehículo. Es una forma simple de que el cliente cuando lo mire, recuerde todas las tareas pendientes que tiene para su vehículo.
- Usar una plataforma de avisos y recordatorios automáticos, como AppTallerMecánico. Aqui puedes dejar anotado próximos avisos que se lanzarán a tu cliente automáticamente en el tiempo indicado. Es la manera ideal de que tu cliente, pasado un tiempo recuerde que debe hacer ciertos mantenimientos programados o reparaciónes pendientes y conseguirán que tu cliente vuelva a vistarte.
No estás dejando esos trabajos por perder, al contrario, estás trabajando para captarlos un poco más adelante.
Apóyate en una herramienta para hacer Posventa
Hacer Posventa significa estar pendiente de tu cliente una vez que ha salido del taller. Eso te asegura el contacto y una mejor atención, lo cual se traduce a más ingresos después que que el cliente te haya visitado.
Como te comentábamos, lo ideal es usar alguna herramienta que te permita registrar esos trabajos que tu cliente debería hacer más adelante. Ya sean mantenimientos programados como aquellos detectados en una ‘Diagnosis inicial’, y que el cliente no quiere acometer en ese momento.
- No te sirve decirle al cliente que debe hacer esos mantenimientos… se irá y a los 3 días ya no se acuerda.
- No te sirve anotarlo tu en una agenda o libreta… al final lo perderás o simplemente no te vas a poner a buscar facturas para ver quien tiene que venir a tu taller.
Usar una plataforma específica para estas tareas es tu mejor opción.
- Se programan los recordatorios de tareas futuras
- Se envían avisos automáticos a tu cliente para que no las olvide y conseguir que vuelva a tu taller.
- Siempre vas a tener un listado de mantenimientos, itvs y trabajos que ya te tendrían que estar entrando en el taller (ventas)
- Además siempre tendrás un historial de todos los trabajos realizados a cada vehículo.
Vas a hacer más venta cruzada
Detectando a tiempo otros mantenimientos adicionales que puedes hacer a tu cliente en la misma visita.
Vas a hacer más venta futura
No perdiendo trabajos que el cliente tiene que hacer de nuevo (o postergados) gracias a una plataforma de posventa.
